Equipo de trabajo
La Infraestructura de Datos Espaciales de Salta (IDESA) está integrada por un equipo multidisciplinario que trabaja de manera articulada para garantizar el acceso a información geoespacial de calidad. Su labor fortalece las plataformas digitales provinciales y contribuye al desarrollo sostenible, la gestión eficiente del territorio y la toma de decisiones informadas.
Cada integrante aporta su experiencia y conocimientos con un fuerte compromiso hacia la innovación, la calidad y la apertura de datos. Gracias a este trabajo conjunto, IDESA avanza en su misión de facilitar el acceso, uso y gestión de la información geoespacial en Salta y en la región, consolidándose como una herramienta estratégica para la planificación y la gestión pública.

Coordinación
La coordinación de IDESA está a cargo de Arturo Bales, dentro de la Subsecretaría de Tecnologías de la Información y la Comunicación, que dirige Matías Sant. Esta área cumple un rol esencial en la gestión institucional y en el fortalecimiento de los vínculos entre organismos y sectores. Su misión es conducir el funcionamiento de la infraestructura, definir lineamientos estratégicos y asegurar la integración entre organismos provinciales y nacionales, municipios, universidades, centros de investigación, organizaciones sociales y el sector privado.
Desde la coordinación se impulsa la cooperación entre actores, se promueve la interoperabilidad de los datos y se fomenta la colaboración necesaria para consolidar una infraestructura de datos espaciales sólida, abierta y sostenible.
Asimismo, se lideran las estrategias de corto y largo plazo, orientadas a fortalecer la plataforma, facilitar la gobernanza de la información geoespacial y asegurar que los datos se conviertan en una herramienta útil para la gestión territorial y el desarrollo sostenible de la provincia.
Equipo Técnico
Daniel Isa (Dirección Gral. de Modernización del Estado) – Diego Carcasson (Agencia de Información de Políticas Públicas) – Esteban González (Dirección de Inmuebles) – Hernán Elena (INTA EEA Salta) – Leonidas Lizarraga (APN NOA) – Lorenzo Lamas (Subsecretaría de TIC) – Mario Sueldo (Subsecretaría de TIC).
El equipo técnico se encarga de la gestión, administración y difusión de los datos geoespaciales, garantizando que la información crítica esté disponible y sea accesible para los distintos usuarios. También tiene bajo su responsabilidad la administración y actualización del Geoportal de IDESA, el visor de mapas y la plataforma web, asegurando su correcto funcionamiento y rendimiento.
Además, desarrolla tareas de soporte informático y actualización tecnológica, tanto en software como en hardware, para mantener las aplicaciones en condiciones óptimas y ofrecer una experiencia de uso confiable y eficiente.
Gestores de Información Geográfica
Ana Mercedes Moyano (Secretaría de Recursos Hídricos) – Blanca Beatriz Alfaro Ortega (Dirección de Vialidad) – Carla Mariana Alarcón (Dirección de Vialidad) – Daniel Dohrman (Ministerio de Salud Pública) – Daniela Ibáñez (Secretaría de Desarrollo Agropecuario) – Diego Carcasson (Agencia de Información de Políticas Públicas) – Esteban González (Dirección General de Inmuebles) – Gabriel Sebastián Vera (Secretaría de Desarrollo Agropecuario) – Gabriela Inés Pitzú (Secretaría de Recursos Hídricos) – Hernán Elena (INTA EEA Salta) – Jairo Gastón Martínez Acosta (Ministerio de Salud Pública) – Leonidas Lizarraga (APN NOA) – Luis Alberto Miño (Ministerio de Salud Pública) – Valeria Viera (Secretaría de Minería y Energía).
Los gestores de información geográfica tienen a su cargo la actualización, validación y publicación de capas de datos, asegurando su calidad, precisión y disponibilidad en la plataforma. Su tarea resulta clave para que los usuarios cuenten con información confiable y actualizada, en línea con los estándares de interoperabilidad nacionales y regionales.